EL CAMINO AL ÉXITO O AL FRACASO
Con frecuencia se muestra al escenario político como una pudredumbre de gran tamaño. Los argumentos en contra de la Concertación se hacen sentir con fuerza más aún en este periodo pre-eleccionario en el cual la campaña se vuelve sangrienta.
Hay de todo. Candidatos buenos, malos, pésimos y excelentes. Mis inclinaciones por la candidata Michelle Bachelet son claras, no lo puedo negar. La posiciono entre los candidatos buenos y los excelentes. Obviamente hay falencias, como todos, pero por lo que he podido ir decantando el éxito y el buen trámite son parte de su hechizo.
Haré una visión de los principales candidatos reconocidos por la ciudadanía. Esto puede parecer un ensayo personal de autoconvencimiento pre-eleccionario, porque quiénes leen esto son re pocos. Más bien fulano, mengano y sultano. Además de mi ojo que desea ser crítico, pero no le resulta.
Michelle Bachelet está recta. Firme pero con temor. Durante el último foro presidencial, transmitido conjuntamente por CNN en Español y Canal 13, se la vio fría y seria. Casi como intentando ocultar su sonrisa tan criticada con argumentos como inconsistencia y el anglo "light". Bachelet es capaz. De que sabe, sabe. Posiblemente no lo sabe traspasar a una retórica tan avanzada, dolorosa y a la vez inteligente como a la que ya nos acostumbramos con Ricardo Lagos. No sólo el centro se la aplaude. Los parabienes provienen de todas las latitudes, internas y externas. El meollo está en que Bachelet Jara es la mejor candidata hoy, y la con mayor posibilidad de obtener el sillón presidencial en el Palacio de La Moneda, siendo la primera mujer que lo acomode y use. ¿Lindo no?. Fuera de ser genial, espectacular y de prensa mundial de revistas femeninas, el asunto está en si es capaz o no. Su historial político la apoya, su indiscutida capacidad académica como médica y experta en temas de relaciones internacionales y defensa le agregan otro plus a favor. De seguro, pronto la veremos entrando a la Casa Presidencial bajo la atenta mirada de la prensa de los cinco continentes.
Un aparecido según muchos, es el candidato a diputado por Iquique y zonas aledañas: Fulvio Rossi. Fuera del ya tan comentado estilo de metrosexual y su consiguiente éxito entre el electorado femenino -y también parte del masculino-, Rossi presenta consistencia en temas de tolerancia y apertura social para Chile. Está por la paridad de sexos en la representación del estado y lucha por un espectro social amplio, cultivado y justo. No suena mal. Quizás un fanático de la derecha me increpe.Jovino Novoa, como candidato a senador por Santiago Poniente está perdiendo. Todas las
La revelación del año, posterior al Foro Presidencial que antes mencioné, es Tomás Hirsch. Un planteamiento en favor de un cambio del actual modelo económico. De enfrentamiento económico y conceptual con Estados Unidos y un enérgico: "Bush es un terrorista", Hirsch se muestra como el que podría hacer llevar la elección presidencial al ballotage. La segunda vuelta sería inminente si es que muchos de los votantes bacheletistas se mu
Piñera, con su afán mercantil está bastante débil. No tiene la experticia del servicio público, pero se le confían sus grandes logros como empresario."El país necesita eso", dicen muchos...Ante tal panorama, la gente decidirá si darle el segundo puesto en la carrera por la banda presidencial a él, o a Lavín. Como va todo, lo más probable está en que Piñera sea el favorecido.
Y por últim
El escenario está planteado. Ahora, sólo falta tomar el lápiz y trazar la línea sobre su elección.
1.) Sebastián Piñera
2.) Michelle Bachelet
3.) Tomás Hirsch
4.) Joaquín Lavín



1 comment:
Hello from America!! :-)
Post a Comment